Agradeceremos a quienes amablemente nos hagan llegar sus archivos fotográficos del tren a Pichilemu, para de esta forma poder rescatar la memoria de toda la gente que trabajo durante su construcción y sus años de servicio y también para quienes pudimos disfrutar de sus viajes..
Aporte Fotográficos de Salvador Llanca C.
Vista de la Estación de Pichilemu
Palomitas ofreciendo sus productos a los pasajeros
Pasajeros prontos a partir desde alguna estación
Larrain Alcade o tambien conocida como "El puesto" ubicada en el kilometro 108 del ramal, fue hasta antes de la llegada del tren a Pichilemu la estación terminal, desde aqui los pasajeros debian trasladarse en carreta hasta Pichilemu distante 11 km.
Tren a Pichilemu en 1964
Izquierda :Coche casita de madera en tren de carga en San Fernando.
Derecha: Coche Bar Segunda clase, N° 656
Convoy de carga en lo que fue la estación Cardonal
Tren cruzando el Puente San Miguel
Estación "El Lingue" , en su ocaso paradero, se encuentra en el km 95 muy cerca del Tunel "El Arbol"
Tren Alameda-Pichilemu, Saliendo de la estacion San Fernando rumbo al ramal con la locomotora 7100, nótese los pasajeros en las pisaderas. 1986
Estación de Pichilemu, tren partiendo a Santiago.
Saliendo por una de las bocas el Tunel " El Arbol"
Caballo de agua de El Lingue, este caballo de agua es monumento histórico, fue rescatado y se conserva en el museo del pueblo "Ciruelos"
Coche de madera en algún lugar del ramal
Composición fotográfica con distintos tiempos de la estación de Pichilemu
El "tren del Vino" haciendo ingreso al ramal
Dale un "Me gusta" si te agrada el articulo.