El
pasado sábado 7 de septiembre, en el auditorio del Museo de Colchagüa de la
Fundación Cardoen de la ciudad de Santa Cruz, se llevó a cabo el lanzamiento
del libro Historia del Ramal San Fernando a Pichilemu Un Ferrocarril que atraviesa el Campo para llegar a la Playa de los
autores Juan Cornejo Acuña y Juan Cornejo Torrealba. En dicha ceremonia, se expusieron las temáticas que los llevaron
a construir una nueva edición. Sin embargo, no satisfechos con esto, los
descendientes de ferroviario – por tres generaciones– deleitaron a los
asistentes con una muestra de maquetas de locomotoras a vapor y diesel junto
con cuadros pintados por uno de los autores.
En
el desarrollo del lanzamiento, el historiador Juan Cornejo Torrealba, expuso elementos
históricos desconocidos hasta la fecha mostrando, para ello, las evidencias que
permitieron revelar aquellos datos. Además, motivó a los asistentes a pensar en
la importancia de rescatar la identidad que genera – hasta el día de hoy – el tren costero. Tras ello, finalizó con una
presentación, donde expresó mediante imágenes los contrastes y el imaginario colectivo
que proyecta esta vía férrea.
Culminada
la ceremonia, fue servido un vino de honor para celebrar el nuevo escrito que
estos sanfernandinos con mucho esfuerzo – y motivación por el gran pasado
familiar ferroviario – decidieron mostrar a la comunidad colchagüina.
Cabe
señalar, que el libro en cuestión, posee una renovada estructura (incluyendo la
portada y la contraportada). Son 376 páginas que abarcan la construcción del
ramal San Fernando a Los Cruceros de La Palmilla hasta la llegada del tren a Pichilemu
en el año 1926, la vida cotidiana de quienes directa o indirectamente
participaban de la vida ferroviaria, cómo se encuentra en la actualidad el
ramal, junto con otros temas que se podrán leer en cada hoja de semejante
ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario